Incremento de remuneraciones para sector público y privado
Texto: Andrea Leal
El Índice de Remuneraciones de los asalariados (IRE), aumentó 12,7%, para el cierre del tercer trimestre del año, menor a la observada durante el trimestre anterior (17,7%), y significativamente mayor a la observada el mismo período del año 2010 (6,6%).
Las principales causas del comportamiento que registró el indicador están asociadas con las medidas emanadas por el gobierno en materia salarial al hacerse efectivo, a partir del 1° de septiembre del año, el segundo ajuste del Salario Mínimo Nacional, que otorgó un incremento de 10,0% para los trabajadores privados y públicos, pasando de Bs. 1.407,47 a Bs. 1.548,21, según el Decreto N° 8.166 de la Gaceta Oficial N° 39.660, de fecha 26-04-2011.
Por otra parte, los trabajadores y trabajadoras públicos de los sectores salud, educación y obreros fueron favorecidos con importantes incrementos salariales. En efecto, los médicos adscritos al Sistema Público Nacional de Salud recibieron un incremento salarial de 30% lineal y una prima asistencial de Bs. 550,00 entre otros beneficios contractuales (G.O. N° 39.721 de fecha 26-07-2011). Adicionalmente, se aprobó y entró en vigencia la VI Convención Colectiva de los Trabajadores de Educación 2011-2013 que estableció un aumento salarial de 40% para los docentes de educación básica y media diversificada, adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Por otra parte, entró en vigencia el segundo ajuste salarial del tabulador de empleados y el tabulador de obreros de la Administración Pública Nacional, favoreciendo especialmente aquellos cargos clasificados en el grado 1 según lo dispuesto en los decretos N° 8.168 y 8.169 (G.O N° 39.660 de fecha 26-04-2011).
También, se observaron ajustes en las remuneraciones de los trabajadores de algunas empresas privadas, mediante políticas propias sobre salarios y compensaciones.
Cortesía: BCV